Si le interesan las temáticas señaladas en el BLOGs de TopSec Capacitación SpA., solo debe contactarnos y requerir mayores antecedentes acerca de nuestras actividades de consultoría en seguridad o de capacitación laboral en el área de la administración. Será un agrado poder satisfacer vuestros requerimientos específicos y juntos colaborar a la solución integral de tus problemas.
En este mismo sentido, organizaremos de manera abierta y por redes sociales tres Webinar´s anuales en temas contingentes o de interés general, con el propósito de aportar con la OTEC y sus especialistas a la difusión de la seguridad privada y las características de su aporte sustantivo al desarrollo empresarial nacional.
La ética en la seguridad privada
La capacitación en el ámbito de la seguridad privada se ejecuta por medio de cursos de formación, perfeccionamiento y de especialización, los cuales incorporan la enseñanza de los valores, principios y la ética de los diferentes integrantes del Sistema de Seguridad Privada, solo con el dominio y perseverancia en estos aspectos podemos tener confianza ciudadana de su aplicación.
Manual Operativo de Seguridad
El 31 de julio de 2020, el Diario Oficial publicó el Decreto Exento N° 261 (MININT), que aprueba el “Manual Operativo en materias de Seguridad privada”, lo que viene a reafirmar el funcionamiento de este importante Sistema de Seguridad que aporta a desarrollo nacional y el bien común de sus habitantes.
La capacitación en el ámbito de la seguridad privada se ejecuta por medio de cursos de formación, perfeccionamiento y de especialización, los cuales incorporan la enseñanza de los valores, principios y la ética de los diferentes integrantes del Sistema de Seguridad Privada, solo con el dominio y perseverancia en estos aspectos podemos tener confianza ciudadana de su aplicación.
El Método de Solución de Problemas
La administración moderna, debe incorporar la aplicación de técnicas de liderazgo y de coaching, junto a la utilización de métodos científicos para el análisis y la solución de problemas cotidianos o especiales, que normalmente las organizaciones deben enfrentar diariamente y que se presentan como situaciones de crisis o de controversias de una manera impredecible.
Plan de Emergencia del Condominio
El Plan de Emergencia, es una obligación legal establecida por la Ley N° 19.537 (1997) en su Art. 36. Este importante Plan es una obligación, pero su aporte principal es prevenir y señalar las formas de actuar ante situaciones de emergencia, cuyas copias deben ser remitidas a Bomberos y Carabineros.
La capacitación en el ámbito de la seguridad privada se ejecuta por medio de cursos de formación, perfeccionamiento y de especialización, los cuales incorporan la enseñanza de los valores, principios y la ética de los diferentes integrantes del Sistema de Seguridad Privada, solo con el dominio y perseverancia en estos aspectos podemos tener confianza ciudadana de su aplicación.
WEBINAR 2022
Esta cordialmente invitado a participar de manera activa, en el desarrollo de las actividades de extensión y de responsabilidad social que ejecutamos periódicamente como OTEC. Desde ya te invitamos a inscribirte en ellas, solo debes remitir tu nombre, celular, email y la empresa que representas a contacto@topseccapacitacion.cl
Te contactaremos la semana previa a su ejecución con instrucciones de detalle, fecha y hora para la conexión online por medio de redes sociales.
Seguridad Privada y Capacitación
NORMATIVA Y MATERIAL DE INTERÉS
.Ley N° 19.303 (1994), Establece obligaciones a entidades en materias de seguridad de las personas.
Decreto Ley N° 3.607 (1981), Deroga DL N° 194 y establece nuevas normas sobre funcionamiento de vigilantes privados.
Decreto N° 1.772 (1995), aprueba Reglamento de la Ley N° 19.303 (1994)
Decreto N° 1.773 (1994), aprueba Reglamento del DL N° 3.607 (1981)
Decreto N° 261 (2020), Manual Operativo en materias de Seguridad Privada
Decreto N° 867 (2017), Reglamento sobre nuevos estándares para personas, personal y empresas que reciben servicios o realizan actividades de seguridad privada.
Decretos N° 1045 (2018), N° 123 (2019) y N° 298 (2019), que modifican el Decreto 867 (2017)
Manual de Capacitación del Sistema de Seguridad Privada (0S10).
Manual de Funcionamiento del Sistema de Seguridad Privada (OS10).
Manual de Organización del Sistema de Seguridad Privada (OS10).
Resolución Exenta N° 132 (2020), unifica criterios para autorizar temporalmente cursos online de GGSS y VVPP por ECC de calamidad pública.
Resolución Exenta N° 191 (2020),amplia la vigencia de las acreditaciones y credenciales de los componentes del sistema de seguridad privada.